Isla Mágica es uno de los principales Parques Temáticos de España y el más importante del Sur
de la Península Ibérica. Se encuentra situado en Sevilla y dispone de 7 zonas temáticas y una
importante zona acuática en su interior. El accionista mayoritario del Parque es el Grupo Looping,
líder europeo en la gestión y explotación de Parques de Ocio familiares. Actualmente el Grupo opera
un total de 18 parques regionales en 8 diferentes países de Europa.
Nuestra visión
Nuestra estrategia, siguiendo los criterios del Grupo Looping, se basa en el desarrollo sostenible del Parque y en la satisfacción de nuestros visitantes, proporcionando experiencias únicas a través de un equipo de trabajo sólido, comprometido y responsable.
Siempre nos ha movido el deseo de crear emociones y recuerdos inolvidables, y por ello ofrecemos a nuestros visitantes, experiencias auténticas, aunque muy asequibles, en un espacio agradable para la convivencia y un entorno donde la naturaleza y la vegetación son protagonistas, contribuyendo así a la concienciación pública sobre la protección de la biodiversidad y los ecosistemas.
En este sentido, Isla Mágica tiene presente de forma prioritaria en todos sus proyectos y en las actividades diarias, el respeto al medio ambiente y el bienestar y la satisfacción de los visitantes y los empleados.
Parque Isla Mágica, al igual que el Grupo Looping, está comprometido en un proceso de transformación a favor de las generaciones futuras, un enfoque que conjuntamente hemos denominado «Nuestro Viaje a la Sostenibilidad», con el fin de propiciar un impacto positivo, tanto en nuestros respectivos ecosistemas como en nuestros grupos de interés internos y externos, teniendo en cuenta en todas nuestras actuaciones, el desarrollo económico, social y ambiental.
Nuestros valores
Isla Mágica es un Parque sólidamente arraigado en nuestra región, pero comparte con el resto de los Parques del Grupo Looping una fuerte cultura empresarial y un desarrollo en torno a unos valores comunes:
- Autenticidad en todas nuestras actuaciones para garantizar una experiencia lúdica, cultural y educativa en un entorno confortable y natural.
- Responsabilidad en el centro de todas las operaciones diarias, frente a los empleados, visitantes, proveedores, colaboradores, autoridades locales, el ámbito económico y social más próximo y el medio ambiente.
- Generosidad con la sociedad, apostando por nuestro entorno y estableciendo alianzas con diferentes asociaciones y organizaciones benéficas al servicio de la biodiversidad y las comunidades locales más desfavorecidas.

Nuestros compromisos con el desarrollo sostenible
De cara a involucrar a todas nuestras partes interesadas internas (empleados con cualquier tipo de contrato, subcontratas y accionistas) y partes interesadas externas (visitantes, proveedores, colaboradores y autoridades locales entre otros) nos comprometemos a:
- Concienciar a todos nuestros equipos en la colaboración, el intercambio de información, el desarrollo del dialogo con todas las partes interesadas y el trabajo en equipo;
- Demostrar integridad en nuestro negocio y utilizar prácticas éticas;
- Promover un ambiente de trabajo saludable y seguro para todo el personal;
- Garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, con un enfoque de diversidad;
- Contribuir al desarrollo económico y social de nuestro entorno, en particular favoreciendo los productos locales en nuestras compras, contratación local, empresas locales para la realización de obras e inversiones y, en definitiva, a participar en la puesta en valor del patrimonio regional;
- Medir y racionalizar nuestra gestión de residuos al tiempo que se garantiza una recogida responsable de los mismos;
- Medir y racionalizar nuestro consumo de agua y garantizar un tratamiento óptimo de las aguas residuales;
- Medir y racionalizar nuestro consumo energético y ampliar, en la medida de lo posible, la presencia de las energías renovables en nuestras fuentes de suministro;
- Garantizar la trazabilidad de nuestras compras frente a nuestros proveedores como parte de un enfoque de compra responsable;
- Preservar los suelos reduciendo los riesgos y las fuentes de contaminación;
- Preservar la biodiversidad de nuestro entorno cercano mediante la integración de aspectos ambientales en nuestros proyectos de creación y desarrollo de construcción y mantenimiento;
- Concienciar a nuestros visitantes a través de recursos educativos y recreativos sobre el bienestar animal y la preservación de la naturaleza.

Sostenibilidad a toda vela: Isla Mágica se abastece con energía solar fotovoltaica con una planta en la cubierta de El Fuerte
Isla Mágica ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica de autoconsumo sin vertido de 99,55 kW en la cubierta del edificio El Fuerte. Esta actuación refuerza el compromiso del parque con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
El proyecto está acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.